Ensayo Generallll
Ayer hicimos el primer ensayo general de El Ojo de Edipo con el nuevo reparto madrileño.
La verdad, no quiero mentir,l no fue el mejor ensayo general de una obra.
Pero además de reirme muuucho de los paseos que el reparto pasó por el guion, pude reflexionar sobre lo mucho que me gusta esta obra. Y lo valioso que es la posibilidad de montar una obra como esta. También el valor inmenso de los actores que luchan por hacer correr la obra, sin saber que estas obras son extremadamente difíciles. Claro que lo intuyen (algunos más que otros), pero claro está que nunca dimensionan el trabajo que están Haciendo. Lorenzo Mijares me decía anoche sobre la importancia de que esta obra se esté representando.
Y es verdad, esta obra representa mucha de las cosas que yo necesito gritar a los cuatro vientos. Y la necesidad de un artista suele ser la necesidad desconocida de sus contemporáneos. No quiero que suene pedante, pero es que los artistas tenemos la capacidad de adelantarnos a esas necesidades de la humanidad.
El Ojo de Edipo es un grito para que todos escuchemos. Estamos en una sociedad llena de dolor y silencio. No queremos decir nada. Sólo podemos ir y venir por aca y por allá. Nos disfrazamos de esposos y de trabajadores, para limosnear. Y después de tanto silencio, solo queremos herirnos más.
El Ojo de Edipo es una obra fabulosa. La primera vez que la leí, solo podía caminar en círculos y llorar, presa de una emoción que sólo me permitió deciidr que debía montarla.
Ayer fue el primer ensayo general con el nuevo reparto! Gracias a los actores. Gracias a Juan Trigos. A Lorenzo Mijares y alos queridos amigos que nos acompañaron.
Quien todavía crea que los errores son dignos de determinar si una obra debe a no ser presentada ante el público, que se siente a ver la tele.
La verdad, no quiero mentir,l no fue el mejor ensayo general de una obra.
Pero además de reirme muuucho de los paseos que el reparto pasó por el guion, pude reflexionar sobre lo mucho que me gusta esta obra. Y lo valioso que es la posibilidad de montar una obra como esta. También el valor inmenso de los actores que luchan por hacer correr la obra, sin saber que estas obras son extremadamente difíciles. Claro que lo intuyen (algunos más que otros), pero claro está que nunca dimensionan el trabajo que están Haciendo. Lorenzo Mijares me decía anoche sobre la importancia de que esta obra se esté representando.
Y es verdad, esta obra representa mucha de las cosas que yo necesito gritar a los cuatro vientos. Y la necesidad de un artista suele ser la necesidad desconocida de sus contemporáneos. No quiero que suene pedante, pero es que los artistas tenemos la capacidad de adelantarnos a esas necesidades de la humanidad.
El Ojo de Edipo es un grito para que todos escuchemos. Estamos en una sociedad llena de dolor y silencio. No queremos decir nada. Sólo podemos ir y venir por aca y por allá. Nos disfrazamos de esposos y de trabajadores, para limosnear. Y después de tanto silencio, solo queremos herirnos más.
El Ojo de Edipo es una obra fabulosa. La primera vez que la leí, solo podía caminar en círculos y llorar, presa de una emoción que sólo me permitió deciidr que debía montarla.
Ayer fue el primer ensayo general con el nuevo reparto! Gracias a los actores. Gracias a Juan Trigos. A Lorenzo Mijares y alos queridos amigos que nos acompañaron.
Quien todavía crea que los errores son dignos de determinar si una obra debe a no ser presentada ante el público, que se siente a ver la tele.